
La historia se centra en un programa de radio emitido en España en la época posterior a la guerra civil, titulado 'Rinomicina le busca' y que bajo el patrocinio de este fármaco intentaba unir de nuevo a personas que se habían visto separadas en una etapa anterior de sus vidas, la mayor parte de las veces a resultas del conflicto bélico, pero también por muchas otras causas diversas. Como el propio autor aclara en un capítulo final titulado 'Justificación y agradecimientos', su padre, José Luis Vila-Sanjuán, fue el supervisor de este programa por parte de la empresa patrocinadora, por lo que con este relato, él quiere, de alguna forma, rendirle homenaje aproximándose a algunos de los casos reales que dicho programa trató, aunque transformados y reelaborados.
Por lo demás encontramos un buen retrato de los personajes, tanto masculinos como femeninos, además de unas descripciones muy cuidadas y documentadas de lugares, situaciones y circunstancias de la época. Pero muy secundarias respecto a la trama, como si realmente no hubiera sido capaz de integrarlas plenamente en la narración, o bien no hubiese querido hacerlo del todo, para hacer que siguiera primando la atención a 'Rinomicina le busca', que por cierto bien podría haber sido también el título de esta misma novela, en lugar de ese 'Estaba en el aire' quizá demasiado impreciso.
Extraña por otro lado encontrar ciertos errores aparentemente inexplicables en un libro al que el autor debe haber dedicado como digo muchas horas de preparación. Así, por ejemplo, hay algún momento en el que los personajes principales de Elena y Tona están confundidos, y se alude a una cuando en realidad se trata de la otra; igual sucede con algún otro caracter más secundario. Descuidos que quizá otro lector perdonaría, pero que a mí, tan maniático como soy, se me hace muy difícil en todo un Premio Nadal.
Muy grata sorpresa me supuso encontrarme con el periodista Juan Cortés Jaén, al que conozco bien por cuestiones relacionadas con su trabajo al frente de la documentación e historia del Málaga CF, y que aquí aparece en asuntos nada futbolísticos como corresponsal de 'Rinomicina le busca' en Málaga, y puesto en muy buen lugar además.
En definitiva, una obrita bastante ligera, con la principal pretensión de alabar recuerdos familiares, y que se deja leer sin más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario